Fue uno de los primeros que recibieron la llamada de Jesucristo, cuando estaba pescando en el lago junto a su hermano. Tuvo un papel especial en el desarrollo del milagro de la hija de Jairo y fue uno de los discípulos más apreciados por Jesucristo, de tal manera que estuvo presente en dos de los momentos más importantes de su ministerio -la Transfiguración en el monte Tabor y la oración en el Huerto de los Olivos- junto a Simón Pedro y a su hermano Juan .
Era el más joven de los Doce. Junto a su hermano Santiago, Jesús los llamó «hijos del trueno», por su gran ímpetu. Juan pertenecía al llamado "Círculo Íntimo" de Jesús que estuvo con él en ocasiones especiales: en la resurrección de la hija de Jairo, en la transfiguración y en el huerto de Getsemaní.
Fué un republicano rico que aparece en el nuevo testamento cuando Jesucristo entra en Jericó . Como la producción y la exportación de bálsamo eran muy importantes en Jericó, su importante posición le daba mucho dinero. Al no ver a Jesús debido a su corta estatura se sube a un árbol para ser capaz de verlo. Cuando Jesús lo ve, le dice que baje y que necesita quedarse en su casa, sorprendiendo a la muchedumbre.
Juan Antonio Blanco es un escultor sevillano que nació el 24 de Septiembre de 1970. Comienza su andadura en el mundo del arte a muy temprana edad, cuando comienza a participar en diversos concursos donde consigue recibir los primeros premios y menciones por sus creaciones de las que destacan el primer y tercer premio en el concurso de carteles de la Feria de Badolatosa, la mención especial en el V certamen de pintura Zurbarán de Sevilla y el primer premio en el concurso de carteles de la Feria del Libro del Instituto Martinez Montañez de Sevilla.
Comienza su carrera de escultor en 1988 como aprendiz alumno en el estudio-taller del escultor Don Jesús Santos Calero y en 1991, ejerce como profesor-monitor de pintura en el centro de adultos "San Juan de la Cruz" durante dos años. En 1992, se gradua en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Sevilla, en la especialidad de talla de madera y piedra.
En la actualidad procesionan gran número de obras en la Semana Santa de Almuñecar (Granada), Parla (Madrid), Badolatosa, La Rinconada (Sevilla), Mérida (Badajoz) y Cantillana (Sevilla).
Niña Hebrea
En esta imagen se encuentra realizando el boceto de la niña hebrea.